Mejora de la efectividad y selectividad de los métodos de trampeo de Lampropeltis californiae.

Los autores Campodarbe et al. (2019) presentan un estudio donde se pretende evaluar la preferencia de presas de la culebra real de Californiae identificar cebos potencialmente más efectivos y alternativos a los usados hasta la fecha, para contribuir a incrementar la efectividad de las trampas disponibles en los programas de control.
Compártelo en tus redes
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Mejora de la efectividad y selectividad de los métodos de trampeo de Lampropeltis californiae.

Las especies invasoras, uno de los principales motores de cambio global, causan una enorme pérdida de biodiversidad a nivel planetario. Este efecto es especialmente pernicioso en islas, ya que la biota insular es particularmente vulnerable a los depredadores invasores porque carece de estrategias anti-depredadoras efectivas. En concreto, las serpientes invasoras han demostrado ser particularmente perniciosas en los ecosistemas insulares, provocando a menudo graves declives o extinciones poblacionales que causan un efecto en cascada sobre las comunidades nativas y que, en última instancia, contribuyen a la completa degeneración de los ecosistemas insulares.

Canarias no ha quedado exenta de la introducción de serpientes, ya que en el archipiélago se han naturalizado hasta la actualidad dos especies de ofidios: la culebrilla ciega de las macetas (Indotyphlops braminus) y la culebra real de California (Lampropeltis californiae). La continua y cada vez mayor dispersión de L. californiae en Gran Canaria supone una seria amenaza para la biodiversidad nativa de la isla y del resto del archipiélago, debido al riesgo elevado de que se produzcan translocaciones a otras islas.

Bajo este escenario, la finalidad principal de este estudio es la de evaluar la preferencia de presas de L. californiae e identificar cebos potencialmente más efectivos y alternativos a los usados hasta la fecha que pueden contribuir a incrementar la efectividad de las trampas disponibles en los programas de control. Basándonos en estudios previos de la dieta de la especie tanto en su rango de distribución nativo  como invasor, se espera que L. californiae exhiba una mayor preferencia, interés y respuesta ante los lagartos endémicos. Este estudio se complementa además con una revisión de los distintos métodos de trampeo para serpientes utilizados en distintos lugares como paso previo para identificar posibles medidas a utilizar para mejorar la selectividad de los métodos usados hasta ahora en el control de L. californiae en Gran Canaria.

Documento no publicado: Campodarbe, R., Vidal, M., Piquet, J. C., López-Darias, M. (2019). Memoria Final. Mejora de la efectividad y selectividad de los métodos de trampeo de Lampropeltis californiae.  Grupo de Ecología y Evolución en Islas (IPNA-CSIC).

Contáctenos por correo si necesita más información.

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

Sigue explorando...

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch