Recursos

Desde la puesta en marcha del proyecto LIFE+LAMPROPELTIS en el 2011, se ha ido avanzando en el conocimiento de este ofidio invasor.
Desde entonces, diferentes líneas de trabajo se han desarrollado simultáneamente: recopilación de datos de su distribución, mejora de los métodos de control, estudio de su biología y ecología, estudio de sus efectos, etc.

A continuación, puede encontrar todos los recursos relacionados con en manejo culebra real de California en Gran Canaria desarrollados en el marco del proyecto LIFE. Estos se clasifican en (A) acciones preparatorias, (C) acciones de conservación, (D) acciones de sensibilización y (E) acciones de seguimiento. También podrá encontrar otros recursos relacionados con las actividades desempeñadas en el Plan Estratégico.

Además podrá acceder a los estudios científicos que se han desarrollado en torno a la problemática de la invasión de la culebra real de California en la isla de Gran Canaria, así como otros estudios de interés sobre las especies exóticas invasoras (EEI).

RECURSOS

  • All
  • Culebra real de California
  • EEI Efectos
  • Infografías
  • Informes técnicos
  • Manuales
  • Plan Estratégico
  • Proyecto LIFE
  • Publicaciones científicas
  • Seminarios
  • Vídeos

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

Comparaciones del ciclo vital de un colúbrido en su área de distribución nativa y una población invasora en un territorio insular

Los autores Fisher et al. (2019) presentan un estudio donde se compara la historia de la vida de la culebra real de California en su área de distribución nativa frente a la población insular invasora en el territorio grancanario, en la tercera conferencia de “Island Invasives: scaling up to meet the challenge”, celebrada en Dundee, Escocia.

Seguir leyendo »
  • All
  • Culebra real de California
  • EEI Costes
  • EEI Efectos
  • Plan Estratégico
  • Proyecto LIFE
  • Publicaciones científicas