Las culebras nativas como huéspedes altamente competentes que amplían el rango de un parásito introducido más allá de su huésped la pitón invasora birmana
La pitón birmana (Python bivittatus) invasora ha introducido un parásito pentastómido no nativo (Raillietiella orientalis) en el sur de Florida que se ha extendido infectando a serpientes nativas. Sin embargo, se desconoce el alcance respecto a su prevalencia e intensidad. En el presente estudio se examinan serpientes nativas (n = 523) y pitones invasoras (n = 1003) recolectadas en Florida para determinar el grado de propagación del parásito.
Encontramos que el parásito R. orientalis ha infectado 13 especies de serpientes nativas recolectadas en áreas en simpatría con pitones. La prevalencia e intensidad de la infección de R. orientalis fue significativamente mayor entre las serpientes nativas en comparación con las pitones invasoras. Además, las hembras adultas de pentastómidos alcanzaron tamaños más grandes y representaron una mayor proporción de la población general de parásitos en serpientes nativas frente a pitones, lo que indica que las serpientes nativas son huéspedes más competentes de R. orientalis que las pitones.
También examinamos serpientes nativas de regiones en alopatría con pitones para determinar qué tan lejos se ha extendido R. orientalis. Encontramos una serpiente nativa infectada a 348 km al norte de la pitón infectada más al norte. Nuestros datos muestran que las serpientes nativas son huéspedes altamente competentes de R. orientalis y han facilitado la rápida propagación de este pentastómido introducido más allá del rango de su huésped invasor.